Electro RaveElectro Rave
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
  • EVENTOS
    • Festivales 2023
      • Circo Loco CDMX 2023
      • ULTRA MUSIC FESTIVAL
      • DREAMFIELDS MÉXICO 2023
      • TOMORROWLAND
        • Tomorrowland Brasil
  • PASANTÍAS
  • CONTACTO
Search
Quick Links
Networks
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
  • EVENTOS
    • Festivales 2023
      • Circo Loco CDMX 2023
      • ULTRA MUSIC FESTIVAL
      • DREAMFIELDS MÉXICO 2023
      • TOMORROWLAND
        • Tomorrowland Brasil
  • PASANTÍAS
  • CONTACTO
About
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FESTIVALES
  • RECLUTAMIENTO
  • ACTUALIDAD
  • EVENTOS
  • PASANTÍAS
  • CONTACTO
Powered by Electro Rave
Aa
Aa
Electro RaveElectro Rave
Search
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FESTIVALES
  • RECLUTAMIENTO
Follow US
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Festivales 2024

Voices From the Lake en Guatemala, un Evento Ecológicamente Responsable

By Electro Raver 5 noviembre, 2024 5 Min Read
Share

Foto: VFL

La sexta edición de Voices From the Lake no solo promete ser una experiencia musical inigualable en el corazón del Lago de Atitlán, sino que también se posiciona como un ejemplo de responsabilidad ambiental. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, el festival está tomando medidas concretas para minimizar su huella ecológica y proteger el ecosistema del lago y sus alrededores.

Uno de los principales objetivos de Voices From the Lake es respetar y cuidar el espacio que lo hace tan especial. El Lago de Atitlán, rodeado de majestuosos volcanes y poblados maya-k’iche’, es un recurso natural y cultural invaluable que merece protección. La organización del festival se ha comprometido a reducir al máximo el impacto ambiental, trabajando en conjunto con ONGs locales y grupos comunitarios para garantizar que el evento se lleve a cabo de forma responsable.

Foto: Google

- Advertisement -

Para lograr un festival eco-amigable, el equipo de Voices From the Lake ha implementado varias prácticas sostenibles, que incluyen:

  1. Gestión de Residuos: Se ha establecido un sistema de separación de residuos, con contenedores designados para reciclaje y compostaje en diferentes áreas del festival. Además, los organizadores se han aliado con empresas de reciclaje local para asegurar que los materiales recolectados tengan un manejo adecuado.

  2. Uso de Materiales Biodegradables: Todos los utensilios, vasos y platos de los puestos de comida serán biodegradables o reutilizables. Esta medida busca reducir el uso de plásticos de un solo uso, que representan una gran amenaza para el ecosistema acuático del lago.

  3. Transporte Colectivo y Bajas Emisiones: Para reducir las emisiones de carbono generadas por el transporte, el festival ha dispuesto buses y shuttles compartidos desde varios puntos de Guatemala y ofrece descuentos para aquellos que opten por transportarse de esta manera. Además, hay espacios designados para bicicletas, incentivando a los asistentes a optar por medios de transporte sostenibles.

  4. Proyectos de Reforestación: Por cada entrada vendida, el festival donará una parte de los ingresos a proyectos de reforestación en la región de Atitlán. Esta iniciativa no solo compensa las emisiones generadas por el evento, sino que también contribuye a la restauración de zonas que han sido afectadas por la deforestación.

    - Advertisement -
  5. Conciencia Ambiental y Educación: En varias áreas del evento se realizarán talleres y charlas sobre sostenibilidad, en los que los asistentes podrán aprender más sobre cómo sus acciones pueden contribuir a la preservación del medio ambiente. Estas actividades tienen como objetivo inspirar a cada visitante a tomar decisiones más conscientes y sostenibles en su día a día.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Voices From The Lake (@vfl502)

Más allá de la música, Voices From the Lake busca ser un catalizador de cambio en la región y en la industria de festivales. Al optar por prácticas responsables y trabajar de la mano con la comunidad local, este evento demuestra que es posible disfrutar de la música y el arte sin dejar una huella negativa en el medio ambiente. Así, Voices From the Lake no solo ofrece una experiencia musical de calidad, sino que también invita a cada asistente a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Si eres amante de la música y quieres formar parte de una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente, ¡no te pierdas Voices From the Lake este 23 y 24 de novimebre en la Reserva Natural Privada de Panajachel! Compra tus entradas ahora y recibe un 10% de descuento utilizando el código promocional: electrorave

Compra tus entradas dando clic AQUÍ

- Advertisement -

TAGGED: 502, ecofestival, EDM, gt, Guatemala, lagodeatitlan, sostenibilidad, voicesfromthelake

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Electro Raver 5 noviembre, 2024 4 noviembre, 2024
Leave a comment Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOT NEWS

Festivales 2024Noticias

Circo Loco llega a Ciudad de México: Una noche inolvidable en Expo Santa Fe

11 diciembre, 2024

Tomorrowland Brasil

19 octubre, 2024

Circo Loco CDMX 2023

19 octubre, 2024

Así se vivió la quinta edición de Aqua Color Fest 2023

19 octubre, 2024

ULTIMOS POST

Latest Tweets

Electro RaveElectro Rave
Follow US

Powered by Electro Rave

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?